Dan Brown. El símbolo perdido. Planeta editores.590 paginas. Esta obra de ficción está dirigida a un público acostumbrado a abordar temas que reflejan el comportamiento de la sociedad. Dan Brown siempre ha sentido un fuerte interés por la ciencia y la religión, los códigos ocultos y las organizaciones secretas. En consecuencia de este nacieron sus primeras novelas.

El experto en simbología Robert Langdon, es convocado inesperada por Peter Salomon (Mason, Filántropo y su antiguo mentor) para dar una conferencia en el capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mono tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapados entre las exigencias de una perturbada investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historias ocultas y escenarios nunca antes vistos que parecen arrastrarlo hacia una inconcebible verdad.

El símbolo perdido plantea muchos temas que giran en torno a la masonería y la influencia de esta en la historia Estadounidense; también abarcar de manera indirecta la simbología desde la época de los egipcios. Dan Brown maneja un suspenso interesante que lo ha convertido en uno de los escritores más importantes del mundo; combinado con un lenguaje coloquial le dan un sentido más claro y realista.

El símbolo perdido me pareció un libro excepcional ya que en este se relatan momentos que marcaron nuestra historia mirando a Estados Unidos como una potencia mundial que de una u otra manera maneja y tiene gran influencia en el mundo.

1 comentarios:

Has avanzado en la redacción. Te felicito...
Continúa fortaleciendo las competencias comunicativas...
Abrazos
Yudis

Publicar un comentario

Powered By Blogger

Buscar este blog

Seguidores

About this blog