
En un laboratorio de máxima seguridad aparece muerto un científico con un extraño símbolo grabado en el pecho. Para Robert Langdon no existe ninguna duda los illuminati, hombres que se han enfrentado a la iglesia desde tiempos antiguos; han regresado pero esta vez tienen el arma más peligrosa que ha creado la humanidad como progreso de la ciencia, un artefacto con el que pueden ganar la batalla final contra su eterno e invencible enemigo.
Acompañado de una joven científica, Langdon empieza una carrera contra el reloj en una búsqueda por los rincones más secretos del Vaticano.
Ángeles y demonios trata un sinnúmero de temas pero todos estos girando en torno a la gran polémica que existe entre la ciencia y la religión, por su parte la ciencia quiere explicar los enigmas del universo desde sus inicios dejando a un lado las teorías de la iglesia y creando grandes interrogantes para sus seguidores.
En esta obra se utiliza un lenguaje coloquial que a los largo de esta le da un sentido más claro y realista. Dan Brown maneja un estilo dramático por medio del cual descifra las paradojas universales planteando ideas claras “La fe es universal. Nuestros métodos de compresión son arbitrarios, algunos rezamos a Jesús, otros van a la Meca, algunos estudiamos partículas subatómicas. Al final todos estamos buscando la verdad”.
Ángeles y demonios me pareció un libro muy interesante ya que este tiene una trama realmente impresionante, además nos invita a conocer las polémicas de las creencias en las cuales hemos nacido y nos deja una enseñanza muy clara: No importa en que Dios creas, si lo demuestras o no, lo que verdaderamente importa es que lo veas como el centro de la verdad y salvador del mundo.
1 comentarios:
Keyla, considero que deberías sintetizar un poco el resumen del libro, pues das muchos detalles de éste, y a la hora que el lector quiera hojear la obra no leería nada nuevo del texto que no se haya tratado en la reseña, y profundizar más tu crítica y tu análisis acerca de la obra, logrando de ésta forma enamorar y convencer al lector de leer el libro.
Publicar un comentario